Esta semana se han conocido los datos de desempleo en España, gracias a la Encuesta de Población Activa (EPA), y hemos podido comprobar que, tras tres años de legislatura, en el que los aragoneses hemos sufrido grandes subidas de impuestos mientras merman nuestros servicios más básicos, los resultados del Gobierno de Aragón en materia de …
Read MoreEtiqueta: Aragón
¡Felicidades, Pilares! ¡Feliz día de la Virgen del Pilar!
“El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece” (Jacinto Benavente) La advocación de Santa María del Pilar, por lo singular de su tradición -vinculada a los orígenes del cristianismo en España- y por diversos acontecimientos históricos, ha llegado a adquirir dimensiones españolas e hispánicas marianas de primera magnitud. …
Read MoreFuendetodos: «Los pueblos y los despoblados» de Antonio Ubieto
Hoy quiero dedicar un artículo a uno de los espacios geográficos donde más me gusta escapar para relajarme y evadirme del mundanal ruido de la ciudad, con permiso del magnificente Pirineo, un lugar del que proviene mi familia y en el cual me enclaustro, me aparto de la vida social, para obtener un merecido (o …
Read MoreMi obsequio a todas las ‘Pilares’ en este especial día del Pilar 2011
«La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza» (A. Einstein) La advocación de la Virgen del Pilar, por lo singular de su tradición —vinculada a los orígenes del cristianismo en España— y por diversos acontecimientos históricos, ha llegado a adquirir dimensiones españolas e hispánicas marianas de primera magnitud. Sin …
Read MoreLa expansión marítima y el Tratado de Canfranc en la Corona
«El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a si mismo. Así pues, el progreso depende del irrazonable» (G.B. Shaw) La Corona de Aragón, en el reinado de Jaime I (1213-1276), buscaba consolidar su poderío marítimo expandiéndose por los territorios del mar Mediterráneo (conquistas de Mallorca y Valencia), que fue …
Read MoreOfrenda de Frutos: El turno de las Casas Regionales en las fiestas…
Ayer por la mañana se celebró, como cada año desde que se instauró en Aragón seis años después de la primera Ofrenda de Flores (1953), la Ofrenda de Frutos que, pese a congregar mucha menos gente, cuenta también con un componente muy emotivo, ya que es el turno de las casas regionales de las diferentes …
Read More