«El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales» (A. Schopenhauer)
El Día Mundial de los Animales, que nació en una convención de ecologistas en Florencia (Italia, 1931), se celebra cada año el 4 de octubre, celebrándose la vida animal en todas sus formas con la organización de eventos especiales que se llevan a cabo alrededor de todo el globo. Tal día fue elegido originalmente dado que es el día festivo por Francisco de Asís (Asís, 1182 – ibídem, 1226), un santo italiano, diácono, fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media, quien era amante de la naturaleza y santo patrón de los animales y el medio ambiente.
De todos modos, este día está ahora más allá de la celebración de un santo cristiano y hoy es observado por amantes de los animales de todas las creencias, nacionalidades y trasfondos. Bendiciones a animales son realizadas en iglesias, sinagogas y Capellanes de los Animales independientes en parques y campos. Refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y días abiertos, grupos de vida salvaje organizan exposiciones de información, escuelas toman proyectos de trabajo relacionados con los animales e individuos y grupos de amigos o compañeros de trabajo donan a beneficencias de animales o se comprometen a patrocinar a un refugio animal.
Por todo ello, hoy quiero dedicar este artículo a mis amigos de cuatro patas, a los que están todavía conmigo y a los que ya se han ido, que todos los días alegran mi casa por el simple hecho de ser ellos mismos, como Yana (i) y Zizou (d):
En este día tan especial, no podía faltar mi mensaje de apoyo y gratitud hacia quienes trabajan diariamente por dar una vida digna a los animales más desfavorecidos, así como a quienes prestan su voz –entendible para el resto de seres humanos– a quienes no la tienen, como el Refugio de Animales de Cambados, FAADA, Asociación El Refugio, Sociedad Protectora de Animales y Plantas “Pirineos” de Jaca, Greenpeace, Protectora de Animales de Herencia, Protectora Alborada, Asociación Nacional Amigos de los Animales, International Fund for Animal Welfare (IFAW), PACMA, etc…
¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA GRAN E INESTIMABLE LABOR!!!
tu blog es grandioso
¡¡¡ Te deseo que pases unas felices fiestas del Pilar 2010 !!!
Un abrazo
Hola Victoria:
Muchas gracias por tu comentario. Es totalmente cierto que muchas personas maltratan a los animales y a la naturaleza, en lugar de, como bien dices, protegerles y cuidarles, dado que los necesitamos.
Si bien, en el tema de los ataques sólo existe un factor que lo provoque: la falta de inteligencia de muchos seres humanos. Si no queremos que un animal salvaje nos haga nada, no les molestemos a ellos. Igual que con las mordeduras de perros, cuyos únicos responsables son los dueños de los mismos, que no saben educarlos o les tienen en situaciones psicológicas inadecuadas.
Un abrazo 🙂
Es cierto que muchas personas maltratan a los animales y parece como si éstos se estuvieran volviendo en contra de la gente, en forma de ataques, mordeduras de perro, etc.
Elogio la labor de de todas las asociaciones y personas que trabajan por el bienestar de los animales. Protejamos y cuidemos a nuestros animales, que nosotros los humanos también los necesitamos a ellos.
Un saludo Orlando