El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (INTECO) y la Asociación de Internautas, ha puesto en marcha la 1ª Campaña contra el robo de identidad y el fraude on-line.
El ‘scam‘, ‘spam‘, ‘phishing‘, ‘spyware‘, etc., son palabras tristemente conocidas por todos los usuarios de la red, por lo que el gobierno ha decidido dar un paso, pequeñito sí, pero siempre un avance, para informar a la sociedad de los problemas que ocasionan este tipo de acciones y su manera de esquivarlos.
Sinceramente, esta web no informa más que otros sitios particulares, diría que incluso menos, pero era una operación ‘obligada’ por parte del MITyC.
Además de la propia información, y dando publicidad al conocido software Panda Antivirus, de patente española, la página de esta iniciativa da la posibilidad de descargarnos gratuitamente dicho sistema antivirus (versión 2007), tanto para Windows como Linux, o, en el caso que ya tengamos uno instalado, facilita una «segunda opinión» con Panda ActiveScan Pro, “que analiza y desinfecta cualquier virus, spyware, troyano, etc., que encuentre”. Como aspecto negativo, esta última opción requiere del explorador IE 5.0 (o superior), y no permite trabajar, así se puede ver en la imagen, con Mozilla Firefox (Navegador no soportado).
La opción más interesante de esta campaña consiste en una vía para denunciar cualquier tipo de robo de identidad y fraude on-line enviando, mediante formulario, un comentario del caso en cuestión, incluso, adjuntando el fichero causante de la infección del ordenador. Sin duda, la manera más rápida de hacer llegar nuestras denuncias a la autoridad competente, aunque otra cosa será conocer si tendrá alguna utilidad…
En definitiva, evaluaría con un sobresaliente esta noble iniciativa, eso sí, suspendiendo en los aspectos de contenido de la misma, el cual, tal y como lo enfocan, en nada favorecerá a aumentar el posicionamiento del comercio electrónico en nuestro país.
Al tiempo…
Yo estuve a punto de comprarle un celular a Raymond Babs… alguien puede explicar un poco más que tipo de estafa les realizó este hombre?
Edgardo, es cierto lo de Raymond Babs?
a mi tambien me robo esa rata le mande dinero a ese nombre a NIMOH EMMANUEL por wester union yo soy de mexico y quisiera
saber como puedo reportarlo
Quiero denunciar Raymond Babs pues no cumple con lo que dice, por favor no sigan el juego de ese señor estafador
quiero ver si me envian el formato de denuncia pues quisiera prevenir a gente de un fraude que yo tuve la mala fortuna de caer gracias
Company Name: CONSUMER ELECTRONICS INSURANCE COMPANY LIMITED
Incorporation Date: 07-12-1932
Status: Large Unquoted Company
Director: Mark Thomson
Address: Carmelite,50 Victoria Embankment
City/Postal Code: London/EC4Y 0DX
Country: United Kingdom
http://www.ceicl.com
NAME…NIMOH EMMANUEL
ADDRESS…RM B, 9/F, Seapower Industrial Centre,
177 Hoi Bun Road Kwun Tong, ZIPCODE….852
COUNTRY…HONG KONG
H.COMMUNICATIONS LIMITED
RM B, 9/F, Seapower Industrial Centre,
177 Hoi Bun Road Kwun Tong, Kowloon HONG KONG.
Date established 1990
Legal Form Limited Liability Company
Co.Registration No.: 281566
phone:+85295398726
Fax:85230146459
Agent Hen henry and
accountdirect@dependmail.com
hcomltd20@myway.com
hltd20@hotmail.com
Otros telefonos que enviaron que usaban cuando según ellos viajaban fuera y me dieron para contactarlos+447045701657 +447045701654
SON LOS MISMOS PERO UNA DIVISION DE LA COMPAÑIA
Mr mhyke ching
+85296115244
Company:Kong Electronics Ltd.
Address:100 Granville Road, Tsimshatsui East,
Country: Hong Kong
Phone: 852-278-82200
Fax: 852-278-82200
http://202.64.35.228/eng/2003/oct03/index.htm
Mis disculpas, Queru. «Gallifante» para ti.
Efectivamente, mal término he escogido para hablar del software Panda Antivirus.
Como dices, esperemos que todo continúe así, y que el Parlamento Europeo no apruebe una propuesta de directiva para patentes de software, al igual que ocurrió hace poco más de un año.
Saludos, y gracias por el comentario 😉
Quizás por hastío (o por que me hago viejo) veo estas iniciativas – vengan de donde vengan – con alegría (a pesar del clientelismo a Microsoft, la deficiente política de protección de datos…)…siempre son un paso adelante.
Me alegro que se hayan decidido por «productos de la tierra» y empujen las iniciativas patrias, al igual que el PP de Zaragoza; y a diferencia de lo que ha hecho la Junta de Extremadura o el ayuntamiento de Madrid ;).
«al conocido software Panda Antivirus, de patente española»:
No. El software sigue sin ser patentable en la Unión Europea, y ójala que logremos mantenerlo así si no queremos que los yanquis acaben por devorar totalemtente el mercado y por prohibir el software libre.
Yo lo que me pregunto es porqué este gobierno, de supuesta izquierda, no recomienda la sustitución de Windows por software libre, por ejemplo GNU/Linux. De esta forma ya no haría falta antivirus.